tips para disenar la cocina

tips para disenar la cocina

Diseña una cocina perfecta con estos 10 consejos

Diseñar una cocina perfecta es un proyecto costoso, por lo que es importante que esté bien planificado y sea funcional. Aunque cada cocina se personaliza en función de las necesidades individuales de cada persona, aquí compartimos algunas reglas de oro para garantizar una cocina en la que coexistan belleza y funcionalidad. Tanto si estás planeando una remodelación total de la cocina como si la estás construyendo desde cero, sigue estas prácticas reglas para hacerlo más fácil.

1. Identifica cómo se utilizará el espacio

A la hora de diseñar la cocina, primero hay que decidir cómo piensas utilizar el espacio y planificar la distribución en consecuencia. Opta por una cocina cerrada si deseas utilizarla como espacio de trabajo, o una cocina abierta que permita la interacción con la familia y los invitados. Las diferentes distribuciones de la cocina incluyen una cocina de una sola pared, una cocina en forma de L, una cocina en forma de U, una cocina en isla y una cocina de galera.

2. Planifica la zonificación

Delimita las diferentes zonas de la cocina según sus funciones como la preparación de alimentos, el almacenamiento de alimentos, etc. La zona húmeda debe incluir el fregadero y la lavavajillas. Utiliza los armarios para guardar los utensilios e integra una despensa para almacenar los suministros de cocina y la comida. Esta es una buena manera de crear una cocina organizada y libre de desorden.

3. Incorpora el triángulo de trabajo

El triángulo de trabajo conecta las tres áreas más importantes de la cocina: la estufa, el fregadero y el refrigerador. Esta área debe estar libre de obstáculos y la distancia entre cada zona debe oscilar entre 1 y 2 metros para que uno pueda moverse eficientemente entre tareas como cocinar, limpiar y preparar alimentos.

4. Piensa en los electrodomésticos

A la hora de planear la distribución de la cocina perfecta debes considerar las tomas de corriente y los electrodomésticos como la lavavajillas, el refrigerador, el microondas, la estufa, la campana, el filtro de agua, etc. Asegúrate de que las puertas del refrigerador o de la lavavajillas no obstaculicen ningún movimiento dentro de la cocina.

5. Opta por los accesorios de cocina modulares

Mejora la eficiencia de la cocina con accesorios de cocina modulares como organizadores de cubiertos, cestas extraíbles, muebles altos y esquineros para cocinas en forma de L y de U.

6. Incorpora distintas fuentes de iluminación

La iluminación general debe incluir luces montadas en el techo y colgantes. Debe haber iluminación por encima de la estufa y una iluminación bajo el gabinete con tiras de luces LED para iluminar las encimeras.

7. Garantiza una buena ventilación

La cocina debe tener ventanas para la ventilación natural y una campana para extraer el humo y los contaminantes del aire interior que se liberan al cocinar.

8. Invierte en materiales de calidad

Utiliza materiales duraderos para la cocina. Materiales como el granito y el cuarzo son buenas opciones para las encimeras de la cocina. Utiliza MDF de 18mm para los armarios y herrajes que no se oxiden.

9. Planifica un almacenamiento adecuado

Introduce cajones de diferentes tamaños para el almacenamiento. En una cocina compacta, aprovecha el espacio vertical con armarios de piso a techo. También se pueden instalar sistemas intermedios que incluyen estantes y estanterías montados en la pared para guardar los artículos de uso frecuente.

10. Almacena los electrodomésticos juntos

Como los electrodomésticos ocupan un valioso espacio en la encimera, es aconsejable agrupar artículos como tostadoras, exprimidores y batidoras y guardarlos en un solo armario.

Publicado el 01/11/2023 Tips Para El Hogar 0 283

Deja un comentarioDeja una respuesta

Usted debe ser conectado para publicar un comentario.

categorías del blog

últimos comentarios

Búsqueda de blogs

Menu

Comparar 0